Integramos un EQUIPO DOCENTE permanente e interdisciplinario (Educación Física, Psicomotricidad, Psicología Evolutiva) especializado en desarrollo e investigación en actividades acuáticas.
El ENTORNO de clases para bebés y niños se basa en los principios de Atención Temprana de Emmi Pikler y en la Pedagogía Waldorf, en una delicada aplicación de estos lineamientos al espacio acuático: una trama de exploración, aprendizajes y libertad de movimiento que va construyendo la disponibilidad corporal necesaria para el aprendizaje placentero de técnicas de nado. No es cuándo sino cómo aprende el niño lo que hace la diferencia.
Tanto en niños como en adultos, lejos de los métodos tradicionales basados en la repetición y la fuerza, nuestra METODOLOGÍA de enseñanza de técnicas se basa en el bienestar y la conciencia del propio cuerpo en el agua: el adecuado posicionamiento del cuerpo y el buen ritmo permiten, sin esfuerzo, un nado eficiente, fluido y elegante.
Desde este encuadre acompañamos también la INICIACIÓN ACUÁTICA en todas las edades, cuidando la singularidad de los primeros pasos acuáticos de adultos y niños. Damos especial importancia a la calidez y permanencia de los maestros en la biografía acuática de la familia.
Nos organizamos en grupos reducidos y por NIVELES que contemplan tanto el desarrollo motriz como el socio-afectivo, teniendo en cuenta el valor social de aprender en grupos mixtos de edades diversas
La construcción de conductas conscientes y comunitarias de SEGURIDAD ACUÁTICA es uno de los ejes principales del aprendizaje, en el que se involucra a toda la familia en actividades anuales.
Nuestras Aguas
Espacio familiar y cálido
2 piletas climatizadas a 32º y cubiertas todo el año. ¡Especiales para enseñanza y relax!
Aguas tratadas con cloración salina
Reduce a un mínimo la necesidad de usar cloro químico. ¡No pican los ojos y la piel agradecida!